Freddie Mercury
(Zanzíbar, 1946 - Londres, 1991) Vocalista, músico y compositor
que fue conocido a escala internacional como líder de la banda de rock
británica Queen, pero que también desarrolló una trayectoria paralela en
solitario de innegable éxito.
Ni su verdadero nombre fue Freddie Mercury, ni llegó al
mundo en el Reino Unido, el país que le vio triunfar. Se llamaba Farookh
Bulsara y nació el 5 de septiembre de 1946 en la isla de Zanzíbar (Tanzania),
situada en la costa este de África.
su fallecimiento el
24 de noviembre de 1991 conmocionó al mundo de la música
Farookh era un niño extraordinariamente guapo, tímido y muy
apegado a su madre y a su hermana pequeña Kashmira, que había nacido en 1952. Como
también en aquellos años de la infancia comenzó a despertar su afición por la
música, siguió clases de piano e ingresó en el coro de la escuela. Convencido
de sus tempranas habilidades musicales, fue el propio director del St. Peter's
quien recomendó a los padres del joven que iniciara los estudios de piano. Muy
pronto puso en pie su primer grupo musical, The Hectics, una banda amateur de
rock and roll que prodigaba sus actuaciones en todas las fiestas y bailes del
colegio. En esta formación, en la que ocupaba el puesto de pianista, le
acompañaban Derrick Branche, Bruce Murray, Farang Irani y Victory Rana.
Regresó a Zanzíbar en 1962 junto a su familia, pero un par
de años después, los Bulsara decidieron emigrar al Reino Unido, para huir del
estallido de violencia que sufría la isla. Hacia 1966, Freddie era un alumno de
la Ealing Art
School, que estudiaba para convertirse en diseñador gráfico, aunque su interés
por la música no había desaparecido. Freddie empezó a cantar en un grupo de
Liverpool llamado Ibex, que se había trasladado a Londres buscando fama y
éxito, pero que tuvo una efímera y complicada existencia. El 23 de agosto de
1969, Freddie debutó en público junto al trío formado por Mike Bersin, John Tupp
Taylor y Mick Miffer Smith.
Nace Queen
Freddie insistió en renombrar a la banda y suya fue la idea
de bautizarla como Queen. Al mismo tiempo, cambió su apellido artístico y se
convirtió desde ese momento en Freddie Mercury.
El logotipo, otra de
las señas de identidad de Queen, fue también una creación del vocalista, que
dejó patentes sus dotes como imaginativo diseñador.
El triste final
Aquélla fue la última actuación en directo de Freddie Mercury.
Aun sin anunciar la enfermedad, el deterioro de su estado físico era cada vez
más evidente y Mercury se recluyó en su casa de Kensington, espaciando cada vez
más sus apariciones. Ocultó su tragedia incluso a sus propios compañeros de
grupo y tan sólo un día antes de su muerte anunció públicamente que desde 1986
padecía SIDA. Murió en su cama a las siete de una fría tarde del día 24 de
noviembre de 1991 como consecuencia de una neumonía que no pudo superar. Con
tan sólo cuarenta y cinco años, el gran Freddie Mercury dijo adiós a la vida que
tan intensamente había disfrutado y fue enterrado en una ceremonia íntima,
conforme al rito Zoroastro. El 20 de abril de 1992 se celebró uno de los más
emotivos en el Wembley Arena de Londres. Estrellas del firmamento pop y rock,
como Elton John, Guns N' Roses, Seal, Metallica, David Bowie, Robert Plant,
Roger Daltrey, George Michael y Liza Minnelli, se reunieron para rendir un
cálido tributo al cantante desaparecido.
componentes de la bandaQUEEN:
Brian May
, Roger Taylor
, Freddie Mercury
, John Deacon
, Mike Grosse
, Barry
Mitchel
, Doug Bogie
trabajo realizado por Javier vidal motos 3ºESO A
No hay comentarios:
Publicar un comentario