jueves, 28 de mayo de 2015

The Cranberries

En el año 1989 un pequeño grupo de jóvenes en Irlanda decidió crear un grupo de música general punk-rock con letra cómica, The Cranberry Saw Us, un juego de palabras que suena también como The Cranberry Sauce. Este grupo estaba compuesto por cuatro personas:
-Los hermanos, Noel (guitarra) y Mike (bajo) Hogan.
-Fergal Lawler (batería).
-Niall Quinn (vocal)
Este último componía las canciones.
Una  de sus canciones era How’s it going to bleed

Tras la ida de Niall Quinn del grupo, Dolores O’Riordan fue aceptada como nueva cantante del grupo. Eso supuso también la desaparición del grupo The Cranberry Saw Us, y la aparición del The Cranberries. Ella compuso las nuevas letras las canciones del grupo, tomando también las melodías, tales como Linger.
Enlace para escuchar Linger, vídeo incluido. 

Finalmente, el grupo fue fichado por una pequeña casa discográfica de Limerick, Xeric Records. Con sus primeros demos tuvieron bastante éxito a nivel local. Su primer EP (extended play) se llamó Uncertain.


En 1992 el grupo se puso de acuerdo y decidió dejar Xeric Records, e irse a Island Records, donde comenzaron a grabar su primer álbum con Stephen Street, Everybody Else Is Doing It, So Why Can’t We?, en el 1 de marzo de 1993. El disco fusiona el pop-rock tradicional inglés de finales de los 80, con el folk y los ambientes místicos irlandeses. Líricamente, sus letras expresan un punto de vista ingenuo, donde Dolores abandona el mundo terrenal para adentrarse hacia un mundo idealista lleno de esperanza y sueños. En el disco predominan canciones amables, afectuosas y afable para el oído.
La gira por Estados Unidos teloneando a Suede y a The Matt Johnson iba a ser suspendida por la falta de acogida de estas bandas entre el público de la zona. A pesar de ello, The Cranberries triunfó sin ser consciente, y su disco pronto publicado tuvo un gran éxito en EE.UU. vendiendo más de un millón y medio de discos. Se reeditaría en Reino Unido, llegando al resto del mundo, y vendiéndose más de ocho millones de copias en todo el mundo. El 14 de enero de 1994 actuaron en el mítico concierto del Astoria 2, donde el repertorio de canciones traía algunas nuevas como «Zombie» y «Empty».
Aquí el enlace a youtube para escucha«Zombie», vídeo incluido.

https://www.youtube.com/watch?v=6Ejga4kJUts

En 1994 lanzaron su segundo disco titulado No Need To Arge el cual inmediatamente tuvo mucho éxito entre el público llegando a vender más de 16,7 millones de copias. El disco traía sonidos nuevos mezclando en mayor medida el sintetizador con la guitarra. El disco fue titulado como su obra maestra y con la que la mayoría del público los reconoce, en este disco más maduro e irónico que el anterior, Dolores hace alusión a la infancia en muchas canciones, donde ella reconoce "Los niños son el futuro del mundo, no entiendo cómo alguien quiere hacerles daño".
En 1995 sus canciones se comenzaron a escuchar con más frecuencia en las radios, lo que también supuso una mayor venta de discos, haciendo que sea un año de prosperidad para el grupo. En ese año también, su canción “Zombie” fue elegida como mejor canción de rock y mejor canción del año.
En 1996 se lanza “To the Faithful Departed”, su tercer disco, que pasó a superventas poco después de ser lanzado. La voz de Dolores acompañada de retorcidas guitarras, baterías esquizofrénicas, sonidos electrónicos y letras que hablan de la falsedad, la guerra, las drogas, la muerte, la soledad y las decepciones hacen que este disco sea un gran éxito pero al mismo tiempo arriesgado, consiguiendo doble platino en Estados Unidos y llegando a vender más de 7 millones de copias en el mundo. The Cranberries no tardaron en embarcarse en una gira mundial que no acabaría hasta finales de año. Más adelante en el verano de 1996 la gira estaba ocasionando problemas al grupo. Algunas peleas internas, pocas ganas de dar conciertos por las prisas, el estrés, la monotonía y el cansancio. Todo ello conducía a la posible disolución del grupo. Dolores era una de las más afectadas, pues había perdido mucho peso, fumaba mucho y comía poco. Como mucho se alimentaba de café. Los indicios de anorexia hicieron que rápidamente se cancelase la gira de 1996 en septiembre.
En 1997 después de la gira, estaban agotados, así que decidieron tomarse un descanso. Dolores se dio tiempo para cuidar a su hijo, Fergal recorrió el mundo con la mochila al hombro; Noel quería reunirse con viejos amigos y Mike quería ver el fútbol. A mediados de 1997 el grupo volvió a reunirse de nuevo.

Al final de los 90, el grupo comenzó su nuevo disco, que reflejaba una reconciliación y un sentimiento de querer volver a empezar todo de cero.
En la celebración de la entrega del Premio Nobel la banda actuó interpretando «Linger», «Dreams» y «Promises», una de las canciones que se escucharía en su próximo disco. La banda hablaba de temas como el amor, los hijos, el matrimonio y muchas emociones en el disco "Bury to the Hatchet", que se lanzó el 1 de abril de 1999. El álbum consiguió un disco de oro en los Estados Unidos y vendió más de 4 millones de copias por todo el mundo. La banda comenzó una gira alrededor del mundo, pero mucho más relajada, pues no querían cometer el error de las veces anteriores en las que estuvieron de gira.
El canto a garganta de Dolores es una de las más representativas características del grupo, tanto así que se ha convertido en una de las máximas exponentes de este registro vocal en la música moderna. Su sencillo “Zombie” es considerada la mejor demostración.
La personalidad de las canciones se debe a que Dolores hizo (junto a otros grupos de cantantes) de su interpretación vocal en los años 80 y  90 un instrumento que rompe con los moldes de las reglas vocales melódicas y haciéndose totalmente protagonista de la canción. La cantante tiene una voz sorprendente y que pilla a uno desprevenido, pasando repentinamente del más mínimo susurro a un grito sobrecogedor en tan solo un instante, enfrascando su voz entre las cuerdas y el bajo de los hermanos Hogan, y dejando constante que su voz es un instrumento más dentro de la canción y del disco.

En 2001 editaron su quinto disco de estudio, “Wake up and Smell the Coffee”, que no alcanzó mayor éxito convirtiéndose en su álbum menos vendido con sólo 1,4 millones de copias, que son pocas en comparación al resto de discos.
En septiembre de 2002 se editó el disco recopilatorio “Stars - The Best of 1992 - 2002”, que contenía todos sus éxitos, incluyendo dos temas desconocidos hasta entonces. Este disco recopilatorio tuvo más éxito que su anterior álbum de estudio. Hasta el momento se han vendido más de 2,1 millones de copias.

El martes 25 de agosto de 2009, Dolores O'Riordan confirmó en una radio de Nueva York la reunión de The Cranberries. El tour de reunión comenzó el 12 de noviembre de 2009 en Estados Unidos y terminó a finales de octubre de 2010 en América Latina.
El 27 de febrero de 2012 se puso a la venta el álbum de estudio más reciente de la banda “Roses”. Con canciones como «Astral Projection», «In it together», que hasta el momento eran canciones desconocidas, pasaron a formar parte del repertorio oficial del grupo irlandés.
“Roses” fue lanzado en los expedientes “Downtown “ y  “Cooking Vinyl” en los Estados Unidso, y en “Cooking Vinyl” en todo el mundo el 13 de febrero de 2012. Se eligió «Tomorrow» como el primer sencillo del álbum.



Trabajo realizado por Laura Mondéjar Alves
3º A  ESO

PINK FLOYD

Pink Floyd fue una banda de rock británica,considerada un icono cultural del rock del siglo XX y una de las bandas más influyentes en la historia de la música,que obtuvo gran popularidad gracias a su música psicodélica que evolucionó hacia el rock progresivo con el paso del tiempo.Es conocido por sus canciones de alto contenido filosófico,la experimentación sónica,las innovadoras portadas.Inicialmente el grupo estaba formado por el baterista Nick Mason,el tecladista y vocalista Richard Wright,el bajista y vocalista Roger Waters y el guitarrista y vocalista principal Syd Barret,quien se convirtió en el primer líder de la banda.Pink Floyd comenzó con gran éxito en la escena underground londinense a a finales de los años 60,con Syd Barret como principal compositor.La salida de Barret hizo que el cantante y bajista Roger Waters se convirtiera gradualmente en la fuerza conductora y dominante en la primera mitad de los años 70,la época de mayor éxito en ventas de la banda,hasta su abandono en 1985.El grupo grabó durante esta época muchos álbunes que se convirtieron en grandes éxitos comerciales,como The Dark Side of the Moon,Wish You Were Here,Animals y The Wall
Pink Floyd surgió en 1964 a partir de una banda llamada sigma 6.8 que cambió su nombre sucesivamente a T-Set,Megadeaths,The Screaming Abdabs,The Architectural Abdabs y The Abdabs.Cuando la banda se separó,algunos de sus miembros formaron una nueva banda llamada Tea Set

Después de varias sesiones instrumentales y presentaciones en vivo,Pink Floyd decidió elaborar su primer álbum,The Piper at the Gates of Dawm,que fue lanzado en agosto de 1967.Ya sin la presencia de de Barret en la formación,Gilmour,Waters y Wright se hicieron cargo de las riendas creativas del grupo,cada uno aportando su voz y su sonido en sus nuevas producciones

Pink Floyd se distanció de la psicodelia y se convirtió en una banda difícil de clasificar.Los distintos estilos de cada uno de los compositores confluyeron en uno único,que cristalizó en las dos obras más importantes de su discografía para crítica y público

The Wall vio a la luz en 1979,compuseta casi en su totalidad por Waters,trata los temas de la soledad y la falta de comunicación,expresados por medio de la metáfora de un muro,construido entre el músico y el público.The Wall consiguió que Pink Floyd volviese a lo más alto de las listas éxitos con el sencillo <<Anothe Brick in the Wall>>







Francisco Esparza López 3A

Freddie Mercury



Freddie Mercury

(Zanzíbar, 1946 - Londres, 1991) Vocalista, músico y compositor que fue conocido a escala internacional como líder de la banda de rock británica Queen, pero que también desarrolló una trayectoria paralela en solitario de innegable éxito.

Ni su verdadero nombre fue Freddie Mercury, ni llegó al mundo en el Reino Unido, el país que le vio triunfar. Se llamaba Farookh Bulsara y nació el 5 de septiembre de 1946 en la isla de Zanzíbar (Tanzania), situada en la costa este de África.
 su fallecimiento el 24 de noviembre de 1991 conmocionó al mundo de la música



Farookh era un niño extraordinariamente guapo, tímido y muy apegado a su madre y a su hermana pequeña Kashmira, que había nacido en 1952. Como también en aquellos años de la infancia comenzó a despertar su afición por la música, siguió clases de piano e ingresó en el coro de la escuela. Convencido de sus tempranas habilidades musicales, fue el propio director del St. Peter's quien recomendó a los padres del joven que iniciara los estudios de piano. Muy pronto puso en pie su primer grupo musical, The Hectics, una banda amateur de rock and roll que prodigaba sus actuaciones en todas las fiestas y bailes del colegio. En esta formación, en la que ocupaba el puesto de pianista, le acompañaban Derrick Branche, Bruce Murray, Farang Irani y Victory Rana.
Regresó a Zanzíbar en 1962 junto a su familia, pero un par de años después, los Bulsara decidieron emigrar al Reino Unido, para huir del estallido de violencia que sufría la isla. Hacia 1966, Freddie era un alumno de la Ealing Art School, que estudiaba para convertirse en diseñador gráfico, aunque su interés por la música no había desaparecido. Freddie empezó a cantar en un grupo de Liverpool llamado Ibex, que se había trasladado a Londres buscando fama y éxito, pero que tuvo una efímera y complicada existencia. El 23 de agosto de 1969, Freddie debutó en público junto al trío formado por Mike Bersin, John Tupp Taylor y Mick Miffer Smith.

Nace Queen
Freddie insistió en renombrar a la banda y suya fue la idea de bautizarla como Queen. Al mismo tiempo, cambió su apellido artístico y se convirtió desde ese momento en Freddie Mercury.



 El logotipo, otra de las señas de identidad de Queen, fue también una creación del vocalista, que dejó patentes sus dotes como imaginativo diseñador.
El triste final
Aquélla fue la última actuación en directo de Freddie Mercury. Aun sin anunciar la enfermedad, el deterioro de su estado físico era cada vez más evidente y Mercury se recluyó en su casa de Kensington, espaciando cada vez más sus apariciones. Ocultó su tragedia incluso a sus propios compañeros de grupo y tan sólo un día antes de su muerte anunció públicamente que desde 1986 padecía SIDA. Murió en su cama a las siete de una fría tarde del día 24 de noviembre de 1991 como consecuencia de una neumonía que no pudo superar. Con tan sólo cuarenta y cinco años, el gran Freddie Mercury dijo adiós a la vida que tan intensamente había disfrutado y fue enterrado en una ceremonia íntima, conforme al rito Zoroastro. El 20 de abril de 1992 se celebró uno de los más emotivos en el Wembley Arena de Londres. Estrellas del firmamento pop y rock, como Elton John, Guns N' Roses, Seal, Metallica, David Bowie, Robert Plant, Roger Daltrey, George Michael y Liza Minnelli, se reunieron para rendir un cálido tributo al cantante desaparecido.
 componentes de la bandaQUEEN:


Brian May
, Roger Taylor
, Freddie Mercury
, John Deacon
, Mike Grosse
, Barry Mitchel
, Doug Bogie



trabajo realizado por Javier vidal motos 3ºESO A


Bob Marley                                                              Jorge López Martínez  Diver  I
 

 Robert Nesta Marley Booker (Nine MileSaint AnnJamaica6 de febrero de 1945-MiamiFloridaEstados Unidos11 de mayode 1981), más conocido como Bob Marley, fue un músicoguitarrista y compositor jamaicano. Durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas de skarocksteady y reggae The Wailers (1964-1974) y Bob Marley & The Wailers(1974-1981). Marley sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae y es acreditado por ayudar a difundir tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari (del que era un miembro comprometido) a una audiencia mundial.

 

 Bob-Marley.jpg    


 

 

 

 

Orígenes: Nació en una pequeña localidad al norte de la isla de Jamaica.

Era hijo de Cedella Booker, una afro-jamaicana que tenía 18 años6 (cuando nació Bob) y de Norval Marley, un jamaicano blanco de ascendencia inglesa (su familia provenía de Essex), capitán de los Marines Reales (infantería de marina británica), quien se consideraba inglés, debido a que al ingresar a las Fuerzas Armadas Británicas.

 Bob Marley tuvo que soportar burlas y desprecios por parte de negros jamaicanos por su condición de mulato (mestizo producto de la mezcla de blanco y negro), sobre todo en su niñez, adolescencia y temprana juventud (se dice que el hermano de su primera novia le dijo que «no queremos blancos en esta casa»). Pero después Bob se demostró indiferente a esos desaires y decía no avergonzarse de su mezcla racial; aunque él se identificaba simplemente como negro y esa fue la única parte de su herencia racial por la que demostró interés.

 

 

Éxito profesional: Bob Marley era entonces un pacifista apolítico en Jamaica, un músico ya consagrado y un auténtico propulsor de la fe rastafari. Exodus consolidó el estatus internacional de la banda, permaneciendo en las listas de Inglaterra durante 56 semanas seguidas y teniendo los tres sencillos - "Waiting in Vain", "Exodus" y "Jammin'" - como grandes éxitos mediáticos. En1978 la banda consiguió un nuevo éxito con Kaya, que alcanzó el cuarto lugar en Inglaterra a la semana siguiente a su lanzamiento. Del álbum fueron extraídos dos sencillos: "Satisfy My Soul" e "Is This Love?". En abril de 1978 volvió a Jamaica para el One Love Peace Concert, cuando consiguió que el Primer Ministro Michael Manley y el líder de la oposición Edward Seaga se diesen la mano en el escenario, en un esfuerzo para frenar la violencia política y

 

 

promover la reconciliación nacional. Fue entonces invitado para ir a la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, para recibir la Medalla de la Paz.

 

Últimos años y muerte: En julio de 1977 se descubrió que se le había formado un melanoma acral lentiginoso, una forma maligna de melanoma, en el dedo gordo de su pie derecho; la lesión encontrada en su dedo gordo es un signo típico de este tipo de cáncer. A pesar de su enfermedad, Bob deseó seguir adelante con las actuaciones programadas y ni se extirpó el cáncer ni se puso en tratamiento.

Después de ocho meses luchando sin éxito contra el cáncer, Marley tomó un avión de regreso a Jamaica. Durante el vuelo desde Alemania, sus funciones vitales comenzaron a fallar. Cuando el avión aterrizó, tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital pues necesitaba atención médica inmediata. Murió en el Cedars of Lebanon Hospital, ahora Hospital Universitario de Miami, en la mañana del 11 de mayo de 1981, a la edad de 36 años. La expansión del cáncer que comenzara como un melanoma en su piel y la metástasis producida en sus pulmones y cerebro fueron la causa de su temprana muerte. Las últimas palabras fueron a su hijo Ziggy Marley que eran: "el dinero no puede comprar la vida".

 

 

 

http://i.ytimg.com/vi/-JhwxTen6yA/0.jpg 

miércoles, 27 de mayo de 2015

Jazz Siglo XX

B.B. KING Homenaje por su reciente fallecimiento.
El jazz es un genero musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos, que se expandió a lo largo del siglo XX.
El ritmo, el fraseo y la producción de sonido, y los elementos de armonía de blues se derivan de la música africana y del concepto musical de los afroamericanos.
Tres elementos básicos que distinguen el jazz de la música clásica europea:
  • Una cualidad rítmica especial conocida como Swing.
  • El papel de la improvisación.
  • Un sonido y un fraseo que reflejan la personalidad de los músicos ejecutantes.
A pesar de que, en muchas áreas del Sur de Estados Unidos, el batir de tambores estaba específicamente prohibido por la ley y, en zonas como Georgia, se prohibió el uso de cualquier instrumento musical por parte de los esclavos,los festivales con música de tambores y danzas africanas se organizaban con frecuencia a comienzos del siglo XIX tanto en Nueva Orleans, en la conocida como Plaza del Congocomo en Memphis, Kansas, Dallas o San Luis,
Los esclavos solían tener el domingo libre y organizaban fiestas en la Plaza del Congo, surgimiento de las primeras bandas de jazz. Las canciones y danzas interpretadas eran en gran medida funcionales, ya fuese para el trabajo con canciones o gritos de campo, o utilizado para rituales.
característica principal es su gran riqueza rítmica. La tradición africana hacía uso de melodías simples y de técnicas de música de llama y respuesta, pero estos elementos no tardaron en combinarse con conceptos armónicos procedentes de la música europea. Los ritmos reflejaban patrones africanos y de las escalas utilizadas surgieron las notas de blues, utilizadas posteriormente para sentar las bases del blues y el jazz.
Instrumentos más utilizados: 
Corneta Trombón - Trompeta - Tuba - Clarinete - Saxofón - Piano Batería - Guitarra -Contrabajo Violín - Flauta - Voz.


Ella Fitzgerald


(Newport News, 25 de Abril de 1917 - Beverly Hills, 15 de Junio de 1996), fue una cantante estadounidense de jazz. No obstante esta condición básica de jazzista, el repertorio musical de Ella Fitzgerald es amplísimo e incluye swing, blues, bossa nova, samba, gospel, calypso, canciones navideñas, pop, etc.
Junto con Billie Holiday y Sarah Vaughan, está considerada como la cantante más importante e influyente de la historia del jazz. Estaba dotada de una voz con un rango vocal de tres octavas, destacando su clara y precisa vocalización y su capacidad de improvisación. El único reparo que se le ha puesto a su talento interpretativo es cierta incapacidad para adaptarse emocionalmente a letras con contenido dramático.
Ganó 13 Premios Grammy, y fue galardonada con la Medalla Nacional de las Artes y la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos.

B.B. King


(Itta Bena, Misisipi, 16 de Septiembre de 1925 - Las Vegas, Nevada, 14 de Mayo de 2015 ) fue un musico, cantante y compositor estadounidense.
Es ampliamente considerado uno de los músicos de blues más influyentes de todos los tiempos, ganando el apodo de «el Rey del Blues»
la revista Rolling Stone lo situó en el puesto seis de la lista de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos y figura en el puesto 17 de la lista «Top 50 Guitarists of All Time». King fue introducido en el Salon de la Fama del Rock and Roll en 1987.
Con los años, King desarrolló un estilo de guitarra identificable de su obra musical,  y la fusión de géneros musicales como el blues, el jazz, el swing y el pop.


Summer Time -Ella Fritzgerald-
https://www.youtube.com/watch?v=u2bigf337aU&noredirect=1

Why I sing the Blues -B. B. King-
https://www.youtube.com/watch?v=HJrZ1LAOLYQ


Trabajo Realizado Por: Andrea Querol López 3ºESO A